Las encuestas de actividad docente son una fuente de información sobre la calidad de la docencia impartida. En la UAM, estas encuestas se realizaron por primera vez en 1986 y, a partir del curso 1989/1990, se generalizó su uso.
La UAM cuenta con una «Normativa de Encuestas de Actividad Docente» aprobada en el Consejo de Gobierno de 6 de julio de 2015 (BOUAM Nº 5). El «Protocolo de aplicación de encuestas sobre la actividad docente» describe el proceso de encuestas y desarrolla algunos puntos de la normativa.
- Normativa de encuestas actividad docente
- Protocolo de aplicación de encuestas sobre la actividad docente
Las encuestas de actividad docente se realizan desde el Gabinete de Estudios y Evaluación Institucional en colaboración con los centros.
- Sirven para que el profesorado identifique sus puntos fuertes y aspectos a mejorar.
- Permite a los centros detectar y corregir malas prácticas.
- Sus resultados forman parte de la información que se analiza en el programa DOCENTIA-UAM que evalúa al profesorado.
- El análisis de sus resultados y la puesta en marcha de medidas correctoras son una exigencia de los programas de seguimiento y renovación de la acreditación de los estudios y, por tanto, influyen en la continuidad y prestigio de las titulaciones de la UAM.
- Son uno de los indicadores de rendimiento que inciden en el reparto presupuestario de los centros.